Cómo crear los mejores formularios con TypeForm
Estamos en la palestra del mundo de la comunicación, somos a la vez que consumidores, productores de nuestros propios contenidos, tenemos voz, tenemos poder, incluso la fama se ha democratizado, hoy cualquiera, literalmente cualquier persona dispone de medios para darse a conocer, para mostrar su «know how» y puede llegar a tener millones de seguidores o fans. Este escenario antes era posible solamente para Axl Rose o Los Beatles.
Pero antes de lanzarnos a publicar a lo loco en cuanto social media veamos, tenemos que analizar quiénes somos, qué queremos decir, a quién se lo diremos y sobre todo para qué, pregunta que nos orienta al objetivo de nuestra acción de crear y compartir. Internet es también un medio donde creamos una huella digital imborrable, ya que si subes algo y luego no deseas que este ahí, si eso lo ha «pescado» alguien más y lo ha diseminado por la red, estás perdido/a, no hay nada que puedas hacer para borrar tu paso por el universo online. Pero más allá de eso, centrémonos en pensar las primeras cuestiones, quién soy y qué ofrezco, una vez tengas esas dos ideas bien planteadas podrás identificar al tipo de público al que quieres dirigirte, y aquí surge una cuestión muy importante. ¿Esas personas que a ti te interesan, estarán interesadas en ti? Lo más probable es que desde las presuposiciones y adivinanzas no consigamos descifrar el acertijo, pues como dije antes, nos hemos vuelto un público con mayor poder, y al convertirte entonces en vendedor, tienes ante ti un reto mucho mayor que el que tenían las empresas del siglo XX, tienes que satisfacer a las personas, ofreciéndoles algo adaptado a sus necesidades, si no lo tienes, créalo, porque la competencia se ha vuelto también feroz, pero no hay nada que no puedas hacer o alcanzar, con los recursos y las posibilidades que Internet nos ofrece.
Entonces ¿Cómo saber lo que mi público quiere?
Acercándote, preguntando, no dejes todos a los autorespondedores, dialoga con ellos, utiliza las redes para charlar uno a uno con personas del target que definiste según tu producto o servicio, y no te quedes sólo en eso. Crea un formulario online, para multiplicar las posibilidades de obtener respuestas, analiza lo que dicen y como dijo Darwin, adátate o muere. Pero antes de morir, mira este sencillísimo y útil tutorial para crear elegantes formularios online, analizables de pe a pa, podrás saber a la vez que qué quieren tus potenciales clientes, cuáles son sus respectivos emails para poder invitarlos a charlar contigo en profundidad, así no sólo los conoces, sino que te conocen ellos a ti, este es el primer paso en cualquier negocio online de éxito, en el mundo de la consultoría y el branding personal.
source
Hola, quiero hacer un test pero que al finalizar muestre un resultado según las respuestas otorgadas. Como por ejemplo las encuestas tipo "Descubre a que casa de hogwarts perteneces" Se puede hacer eso aquí? Saludos.